DDPCE-Artículos
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953/1082
Examinar
Examinando DDPCE-Artículos por Autor "Salazar Revuelta, María"
Mostrando 1 - 5 de 5
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Communio y societas: naturaleza jurídica y correlación en las fuentes romanas(Iustel, 2022) Salazar Revuelta, MaríaSe analizan las fuentes jurídicas en las que los términos communio y societas aparecen confundidos y que han llevado a la doctrina a extender el régimen jurídico de la sociedad consensual al condominio y viceversa. Además de un posible origen común en el consortium ercto non cito, ambas figuras jurídicas evolucionarán al compás del desarrollo económico y social que tiene lugar a partir de época republicana. Lo que obligará a los juristas republicanos, y posteriores, a plantearse su disciplina jurídica. Si bien la existencia en el Edicto de fórmulas diferentes, para las actiones de división y la actio pro socio, delimitará su respectiva naturaleza jurídica.Ítem De la enseñanza superior a la enseñanza del Derecho en el marco de la sociedad romana (s. III a. C - s. VI d. C)(Universidad de Málaga (UMA): Eumed.net, 2020) Salazar Revuelta, MaríaEl artículo acomete un análisis evolutivo sobre la enseñanza del Derecho en la sociedad romana, desde sus orígenes más remotos, partiendo de la educación de los hijos en el seno familiar, hasta su institucionalización por medio de la presencia de escuelas en el Bajo Imperio. En ellas se desarrolla una metodología destinada a la formación de abogados y juristas a través de un progresivo intervencionismo docente por parte del Estado romano.Ítem Naturaleza jurídica de las competencias del praefectus urbi. Evolución de la figura desde sus orígenes al Alto Imperio romano(Universidad Externado de Colombia, 2023) Salazar Revuelta, MaríaLa doctrina romanística no se ha mostrado pacífica en torno a la naturaleza jurídica de la figura del praefectus urbi, dada la multiplicidad de sus competencias administrativas y jurisdiccionales; estas últimas observables tanto en el ámbito penal, como en el civil. Ello no es más que el fruto de la evolución histórica de la organización política del Estado romano. De ahí la necesidad de acudir a las fuentes al respecto para dilucidar la relación existente entre dichas competencias y los fundamentos del poder político en cada fase del devenir de la República al Imperio.Ítem LA NAVE COMO OBJETO CLAVE EN EL DESARROLLO COMERCIAL ROMANO Y SU DELIMITACIÓN POR PARTE DE LA JURISPRUDENCIA(Iustel, 2024) Salazar Revuelta, MaríaUna de las materias más estudiadas del Derecho comercial romano es, sin duda, el impulso a partir de época republicana del transporte marítimo. En este trabajo nos adentramos en la observación jurídica del elemento básico para su desempeño, esto es, la nave. La determinación de su naturaleza jurídica se hace imprescindible para una mejor comprensión de la atribución de la propiedad y otros derechos reales de los que es objeto. Así, se puede observar el particular régimen que atañe a la res connexa, en general, si bien la jurisprudencia irá modelándolo en base a la utilitas navigandi y el desarrollo del tráfico jurídico.Ítem Las relaciones jurídico-privadas en la common law un análisis en clave romanística(Iustel, 2020) Herrera Bravo, Ramón; Salazar Revuelta, MaríaEl artículo aborda un análisis de las categorías jurídico-privadas de la Common Law, desde la perspectiva del jurista continental, tomando como referencia la influencia del Derecho Romano y del Derecho Canónico en la evolución del ordenamiento jurídico inglés en su ámbito privado. Sin obviar la particularidad de algunas instituciones genuinamente anglosajonas.