DFI-Libros y Capítulos de libros
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953/207
Examinar
Examinando DFI-Libros y Capítulos de libros por Autor "Ráez Padilla, Juan"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Claves para la adaptación de la enseñanza de lenguas al EEES: Un estudio europeo(Síntesis, 2010) Pérez Cañado, María Luisa; Casas Pedrosa, Antonio Vicente; Ráez Padilla, Juan; Rascón Moreno, DiegoEste libro ofrece los resultados de un estudio llevado a cabo en Europa acerca del proceso de adaptación de la enseñanza de lenguas al Espacio Europeo de Educación Superior. El estudio es especialmente relevante por tres motivos principales. En primer lugar, ha supuesto la creación de unos instrumentos válidos y fiables que previamente no existían y que permiten diagnosticar el funcionamiento del sistema ECTS no sólo en estudios lingüísticos, sino en el resto de las disciplinas científicas. Además, ha aportado un valioso y amplio banco de información con todas las universidades que están en proceso de aplicación del crédito europeo en materia lingüística en nuestro continente. Por último, ha realizado un diagnóstico pormenorizado del estado actual de la aplicación del sistema ECTS a la enseñanza de lenguas e identificado sus principales debilidades y fortalezas. Estos resultados son especialmente útiles para tomar futuras decisiones en este campo, fundamentadas en datos empíricos. La finalidad de todo ello es mejorar el funcionamiento del sistema ECTS, garantizar que las decisiones tomadas en relación con las nuevas enseñanzas universitarias oficiales se basen en estudios como el que aquí se presenta y en referentes tanto nacionales como internacionales, y contribuir a resolver el déficit actual de nuestro país en materia de aprendizaje de lenguas.Ítem Discriminación de fake news desde bachillerato hasta postgrado: estrategias interdisciplinares para el desarrollo del pensamiento crítico(Tirant Lo Blanch, 2020) Caballero Aceituno, Yolanda; Machado Jiménez, Almudena; Orrequia Barea, Aroa; Ráez Padilla, JuanEl presente capítulo contiene un estudio cuyo origen está en la fase inicial de ejecución del proyecto de innovación docente "Generando redes de pensamiento crítico: materiales y herramientas para el análisis de la realidad y sus discursos", financiado por la Universidad de Jaén, un proyecto guiado por el deseo de restaurar en el alumnado roles activos en cuanto a la adopción de posturas crítico-creativas personales y de llevarlo a desentrañar, a través de estrategias de análisis reflexivo, la anatomía de los discursos que condicionan nuestra percepción de la realidad y nuestra (des)movilización a la hora de promover iniciativas transformadoras que contribuyan a desestabilizar la homogenización de pensamiento. La cultura que promueve el pensamiento en serie quiere trazar un destino social único y encuentra en los medios de comunicación y en las redes sociales un medio de difusión óptimo. Para contrarrestarla, proponemos estrategias que configuren como posibles otros destinos que confluyan en el trabajo por el bien común.Ítem Pedagogical innovation through the ILIAS virtual platform in the area of English Studies(IATED, 2013) Ráez Padilla, Juan; Casas Pedrosa, Antonio VicenteThis proposal presents the results of a qualitative study about a pedagogical innovation with the ILIAS virtual platform in the subject “Advanced English” of the second year of the joint degree in English Philology and Tourism at the University of Jaén (Spain). The study will endeavour to outline and comment on the different resources and online teaching materials implemented within this virtual environment for its exploitation in the area of English Studies, with a view to meeting the needs of autonomous and collaborative learning in the new European Higher Education Area and to assisting students with materials specifically designed for self-work, considering that the second year of the aforementioned degree went extinct, as for face-to-face teaching, in the academic year 2010-11, and students will only have the right to sit the final exam in the next three academic years (2011-12, 2012-13 and 2013-14). Finally, it will offer the results of a student survey on the usefulness of this platform for the subject, and some other teaching action will be suggested to make up for the deficiencies pointed out by students.