Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/10953/2166
Title: | Actores políticos y movilización popular en pro de la autonomía andaluza: el 28F |
Authors: | CRUZ ARTACHO, SALVADOR |
Abstract: | El capítulo de libro que se presenta se inserta dentro de una monografía centrada en reflexionar y valorar críticamente el papel que tuvo la movilización social en el proceso de construcción de la democracia y la lucha por el autogobierno -autonomía política- en Andalucía durante el periodo de la Transición española a la democracia. En este contexto, el conjunto de la obra se organiza en torno a dos bloques, conectados entre sí. El primero centrado en la contextualización -nacional e internacional- del proceso de lucha por la autonomía en Andalucía; el segundo vinculado al análisis crítico y resignificación del dicho proceso, y de sus episodios más relevantes, en el contexto español de la transición a la democracia, subrayando en este sentido el papel relevante que tuvo la lucha autonómica en Andalucía en la definición y concreción del mapa autonómico de la democracia española actual. El capítulo que firmo en esta monografía se ubica, precisamente, en este segundo bloque. En el mismo se realiza un recorrido y análisis crítico de la lucha por el autogobierno, del camino que llevó, desde el final del franquismo, a la consulta del 28F (referéndum autonómico del 28 de febrero de 1980). El estudio crítico y descripción de dicho recorrido, donde se recogen y valoran los momentos/episodios mas relevantes del mismo, persigue superar el clásico marco del análisis político-institucional, para incorporar también el papel protagonista que tuvo la movilización cívica, la sociedad civil. Y todo ello se hace, por último, prestando igual atención al proceso que corrió parejo de definición, concreción y difusión de «nuevas» pautas e indicadores de una identidad cultural andaluza «renacida», emergente, que se terminará vinculado/ahormando de forma estrecha con la reclamación del derecho a tener una identidad política igualmente propia. En este punto, el estudio demuestra cómo en estos momentos en Andalucía la acción política convivió con una movilización ciudadana que, en múltiples ocasiones, antecedió, propició y acompañó la acción del cambio político democrático. Éste no fue un asunto exclusivo de las élites/actores políticos, sino más bien el resultado de complejas dinámicas de interrelación entre aquéllas y unos colectivos cívicos que demandaban transformaciones sociales para las que se requería un nuevo diseño político e institucional. Esta propuesta de análisis e interpretación del proceso autonómico andaluz, vinculado a las nuevas propuestas teórico/metodológicas sobre movimientos sociales y democratización, constituye un enfoque historiográficamente novedoso, a reseñar/resaltar, en los estudios sobre la transición democrática en Andalucía. El análisis y valoración del proceso autonómico andaluz en los términos ya señalados dejará paso, en el segundo epígrafe/apartado del capítulo de libro, a un estudio pormenorizado del contexto y desarrollo del referéndum del 28F, como momento emblemático de la lucha por la autonomía política en Andalucía en la transición a la democracia. Las posiciones mantenidas por los diferentes agentes sociales, actores políticos, organizaciones cívicas, movilización ciudadana, etc. durante el tiempo que duró la campaña, el desarrollo y resultados de dicho referéndum y las consecuencias directas -políticas, sociales e institución centran esta parte de un estudio que termina con un epígrafe final -el tercero- donde se realiza una reflexión sobre el significado y «lecciones» a extraer del propio 28F de cara a releer y/ reinterpretar, desde una perspectiva diferente, no sólo el proceso de cambio político y lucha por la autonomía en la Andalucía de la transición a la democracia sino también la caracterización del discurso identitario andaluz que lo acompañó. |
Keywords: | Lucha autonómica Andalucía Referendum 28F |
Issue Date: | 2023 |
Publisher: | Comares |
Citation: | Movilización social y democracia. el desafío autonómico andaluz en la transición española |
Appears in Collections: | DAGH-Libros y Capítulos de libro |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
MOVILIZACION SOCIAL Y DEMOCRACIA (SALVADOR CRUZ ARTACHO).pdf | 1,12 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is protected by original copyright |
Items in RUJA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.