Reflexiones e incertidumbres en torno al capítulo VIII de la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y a la adolescencia frente a la violencia
Fecha
2022
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Thomson Reuters Aranzadi
Resumen
La evolución tecnológica y la globalización plantea nuevos retos para la protección de datos y especialmente cuando los sujetos son menores y/o adolescentes. España ha dado importantes pasos en la protección de los derechos en el ámbito digital. En concreto, la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales desarrolla el derecho fundamental a la protección de datos con el objetivo de promover la igualdad de los ciudadanos y de los grupos en los que se integran para hacer posible el pleno ejercicio de los derechos fundamentales en la realidad digital. El espacio digital, lleno de beneficios pero al mismo tiempo, un reflejo de la sociedad actual, marcada por la desigualdad económica, social, de género, un espacio donde se proyectan pensamientos y conductas contrarias a un Estado social y democrático de Derecho. En este trabajo se analiza si la LO 8/2021, de 4 de junio, de Protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia y específicamente su Capítulo VIII es la respuesta para proteger los derechos de la infancia y la adolescencia en el ámbito digital.
Descripción
Palabras clave
Menores, Protección, Promoción, Reglamento General de Protección de Datos
Citación
Marín Cáceres, L. (2022), "Reflexiones e incertidumbres en torno al capítulo VIII de la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y a la adolescencia frente a la violencia" en Calaza López, S. y Pillado González, E. (dirs.); Otero Otero, B. y Muinelo Cobo, J.C. (coords.), Retos de la Justicia civil indisponible: infancia, adolescencia y vulnerabilidad, Thomson Reuters Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), ISBN: 978-84-1124-549-4