RUJA: Repositorio Institucional de Producción Científica

 

Estudio de la capacidad de refuerzo de distintos tipos de fibras en matrices asfálticas basado en correlación digital de imágenes (DIC)

Resumen

Alguna de las principales causas del deterioro de los materiales asfálticos puestos en servicio en infraestructuras viarias, son debidas a la acción del tráfico, las fluctuaciones de temperatura o la radiación solar, siendo posiblemente la combinación de todas ellas las que dan lugar al proceso que denominamos “envejecimiento” de las mezclas bituminosas. Para mejorar y alargar la vida útil de las mezclas, la adición de fibras en su fabricación y puesta en obra, fabricadas tanto en base a tecnología en frío como en caliente, han sido ciertamente objeto de estudios, fundamentalmente desde el punto de vista de su comportamiento a fatiga. Este estudio que presentamos pretende analizar el problema desde una perspectiva distinta, el empleo de diferentes tipos de fibras (fibras de vidrio, polipropileno, sisal o esparto) en una matriz asfáltica para su refuerzo. Para ello, se realizan ensayos de pull-out monitorizados mediante un sistema de correlación digital de imágenes (DIC), que permitirá medir desplazamiento de puntos concretos de la matriz y las fibras durante la aplicación de una carga a tracción. Con ello, se evalúa la eficacia de la adherencia entre los materiales y se comprueba qué fibra presenta un mejor comportamiento con la matriz asfáltica.

Descripción

Palabras clave

Asfalto, Fibras, Pull-out, Refuerzo

Citación