RUJA: Repositorio Institucional de Producción Científica

 

Pesar, medir y defraudar. El comercio pasivo en Málaga a fines del antiguo régimen e inicios de la época liberal

dc.contributor.authorGarcía-Gil, Elizabeth
dc.date.accessioned2025-09-23T06:18:08Z
dc.date.available2025-09-23T06:18:08Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractLos espacios comerciales siempre han generado una gran afluencia de personas e intercambio de cosas, en el que tanto hombres como mujeres se postularon como agentes económicos dentro del ámbito mercantil. En este sentido se daban todo tipo de prácticas fraudulentas, como la inexacta medición de los productos, la devolución de préstamos en es- pecie con intereses usureros o el fraude a la hora de embarcar los frutos hacia los puertos comerciales. Presentada dicha situación, en el presente trabajo de investigación nos hemos marcado los siguientes objetivos: En primer lugar, analizar cuá- les eran las métricas utilizadas en el comercio del puerto de Málaga y los conflictos que se generaban al no cumplirse la normativa estable- cida. En segundo lugar, analizar los préstamos que los mercaderes fi- nanciaban a los cosecheros y las tácticas empleadas para crear un oli- gopsonio comercial en la ciudad malacitana. Para saldar la deuda gene- rada por los préstamos, muchos comerciantes exigían una devolución en especie, situación en la que no era infrecuente que se generasen con- flictos entre las dos partes, ya que en ocasiones se almacenaban en con- tinentes que no cumplían con la normativa establecida.
dc.identifier.citationGarcía Gil, Elizabeth (2025), “Pesar, medir y defraudar. El comercio pasivo en Málaga a fines del Antiguo Régimen e inicios de la época liberal”, en Olivero Guidobono, S. y Paz Reverol, C. L. (Coods.) Retos frente a los paradigmas de las sociedades: etnicidad, vulnerabilidad e integración, Dykinson, Madrid, pp. 103-119. ISBN: 979-13-7006-015-2.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953/6112
dc.language.isospa
dc.publisherDykinson
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectHistoria Económica
dc.subjectHistoria del Comercio
dc.subjectMálaga
dc.subjectSiglo XVIII
dc.subjectAntiguo Régimen
dc.subject.udc94(460)
dc.titlePesar, medir y defraudar. El comercio pasivo en Málaga a fines del antiguo régimen e inicios de la época liberal
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Pesar, medir y defraudar.pdf
Tamaño:
662.97 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.98 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: