Departamento de Organización de Empresas, Marketing y Sociología
URI permanente para esta comunidadhttps://hdl.handle.net/10953/45
En esta Comunidad se recogen los documentos generados por el Departamento de Organización de Empresas, Marketing y Sociología y que cumplen los requisitos de Copyright para su difusión en acceso abierto.
Examinar
Examinando Departamento de Organización de Empresas, Marketing y Sociología por Materia "Agricultura"
Mostrando 1 - 20 de 33
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Emprendimiento en Jaén 28 febrero 2025(Universidad de Jaén - SECOT Jaén, 2025-03-19) Márquez-García, Alfonso MiguelDifusión en vídeo de los principales resultados del Observatorio Provincial del Emprendimiento en Jaén, vol. 3, nº 3, marzo 2025, con datos a 28 de febrero de 2025Ítem Emprendimiento en Jaén 30 abril 2024(Universidad de Jaén - SECOT Jaén, 2024-05-26) Márquez-García, Alfonso MiguelDifusión en vídeo de los principales resultados del Observatorio Provincial del Emprendimiento en Jaén, vol. 2, nº 5, mayo 2024, con datos a 30 de abril de 2024Ítem Emprendimiento en Jaén 30 junio 2024(Universidad de Jaén - SECOT Jaén, 2024-07-21) Márquez-García, Alfonso MiguelDifusión en vídeo de los principales resultados del Observatorio Provincial del Emprendimiento en Jaén, vol. 2, nº 7, julio 2024, con datos a 30 de junio de 2024Ítem Emprendimiento en Jaén 30 noviembre 2024(Universidad de Jaén - SECOT Jaén, 2024-12-16) Márquez-García, Alfonso MiguelDifusión en vídeo de los principales resultados del Observatorio Provincial del Emprendimiento en Jaén, vol. 2, nº 12, diciembre 2024, con datos a 30 de noviembre de 2024Ítem Emprendimiento en Jaén 30 septiembre 2024(Universidad de Jaén - SECOT Jaén, 2024-10-23) Márquez-García, Alfonso MiguelDifusión en vídeo de los principales resultados del Observatorio Provincial del Emprendimiento en Jaén, vol. 2, nº 10, octubre 2024, con datos a 30 de septiembre de 2024Ítem Emprendimiento en Jaén 31 agosto 2024(Universidad de Jaén - SECOT Jaén, 2024-09-19) Márquez-García, Alfonso MiguelDifusión en vídeo de los principales resultados del Observatorio Provincial del Emprendimiento en Jaén, vol. 2, nº 9, septiembre 2024, con datos a 31 de agosto de 2024Ítem Emprendimiento en Jaén 31 diciembre 2024(Universidad de Jaén - SECOT Jaén, 2025-01-22) Márquez-García, Alfonso MiguelDifusión en vídeo de los principales resultados del Observatorio Provincial del Emprendimiento en Jaén, vol. 3, nº 1, enero 2025, con datos a 31 de diciembre de 2024Ítem Emprendimiento en Jaén 31 enero 2025(Universidad de Jaén - SECOT Jaén, 2025-02-27) Márquez-García, Alfonso MiguelDifusión en vídeo de los principales resultados del Observatorio Provincial del Emprendimiento en Jaén, vol. 3, nº 2, febrero 2025, con datos a 31 de enero de 2025Ítem Emprendimiento en Jaén 31 julio 2024(Universidad de Jaén - SECOT Jaén, 2024-08-19) Márquez-García, Alfonso MiguelDifusión en vídeo de los principales resultados del Observatorio Provincial del Emprendimiento en Jaén, vol. 2, nº 8, agosto 2024, con datos a 31 de julio de 2024Ítem Emprendimiento en Jaén 31 marzo 2025(Universidad de Jaén - SECOT Jaén, 2025-04-28) Márquez-García, Alfonso MiguelDifusión en vídeo de los principales resultados del Observatorio Provincial del Emprendimiento en Jaén, vol. 3, nº 4, abril 2025, con datos a 31 de marzo de 2025Ítem Emprendimiento en Jaén 31 mayo 2024(Universidad de Jaén - SECOT Jaén, 2024-06-26) Márquez-García, Alfonso MiguelDifusión en vídeo de los principales resultados del Observatorio Provincial del Emprendimiento en Jaén, vol. 2, nº 6, junio 2024, con datos a 31 de mayo de 2024Ítem Emprendimiento en Jaén 31 octubre 2024(Universidad de Jaén - SECOT Jaén, 2024-11-20) Márquez-García, Alfonso MiguelDifusión en vídeo de los principales resultados del Observatorio Provincial del Emprendimiento en Jaén, vol. 2, nº 11, noviembre 2024, con datos a 31 de octubre de 2024Ítem Estadística de Autónomos y Empresas en Andalucía, abril 2024(Universidad de Jaén - SECOT Jaén, 2024-04-21) Márquez-García, Alfonso MiguelLa Estadística de Autónomos y Empresas en Andalucía surge de la actividad investigadora del Prof. Dr. Alfonso Miguel Márquez García, miembro del Grupo de Investigación UJA “Dirección y Organización para la Competitividad” (SEJ 232) de la Universidad de Jaén y de la Delegación de SECOT en Jaén con la intención de promover el emprendimiento en Andalucía, a través de la difusión de los datos de autónomos y empresas existentes en Andalucía, publicados por: • Autónomos: Afiliados en alta laboral (RETA) en la Tesorería General de la Seguridad Social. • Empresas por sectores: Estadística de Empresas inscritas en la Seguridad Social del Ministerio de Trabajo y Economía Social. • Empresas por provincias: Estadística de Empresas inscritas en la Seguridad Social del Sistema de Información Multiterritorial de Andalucía (SIMA) del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía. La Estadística de Autónomos y Empresas en Andalucía pretende ser una herramienta útil para la difusión de la actividad emprendedora en Andalucía. La publicación en un formato fácil de interpretar ofrece a los medios de comunicación y a los responsables de las actividades de promoción del emprendimiento una oportunidad de conocer periódicamente la actividad emprendedora en Andalucía, sus provincias y su evolución, comparada también con el resto de Comunidades Autónomas de España. Los datos aquí ofrecidos no tienen carácter oficial, aunque proceden de fuentes oficiales. Se permite la utilización de los datos, tablas y gráficos citando la procedencia de los mismos. Puede citar así: Márquez-García, Alfonso Miguel (2024). Estadística de autónomos y empresas en Andalucía, abril: 1-155. Jaén: Universidad de Jaén. SECOT-Delegación de Jaén. ISSN: 3020-7096Ítem Estadística de Autónomos y Empresas en Andalucía, abril 2025(Universidad de Jaén - SECOT Jaén, 2025-04-27) Márquez-García, Alfonso MiguelLa Estadística de Autónomos y Empresas en Andalucía surge de la actividad investigadora del Prof. Dr. Alfonso Miguel Márquez García, miembro del Grupo de Investigación UJA “Dirección y Organización para la Competitividad” (SEJ 232) de la Universidad de Jaén y de la Delegación de SECOT en Jaén con la intención de promover el emprendimiento en Andalucía, a través de la difusión de los datos de autónomos y empresas existentes en Andalucía, publicados por: • Autónomos: Afiliados en alta laboral (RETA) en la Tesorería General de la Seguridad Social. • Empresas por sectores: Estadística de Empresas inscritas en la Seguridad Social del Ministerio de Trabajo y Economía Social. • Empresas por provincias: Estadística de Empresas inscritas en la Seguridad Social del Sistema de Información Multiterritorial de Andalucía (SIMA) del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía. La Estadística de Autónomos y Empresas en Andalucía pretende ser una herramienta útil para la difusión de la actividad emprendedora en Andalucía. La publicación en un formato fácil de interpretar ofrece a los medios de comunicación y a los responsables de las actividades de promoción del emprendimiento una oportunidad de conocer periódicamente la actividad emprendedora en Andalucía, sus provincias y su evolución, comparada también con el resto de Comunidades Autónomas de España. Los datos aquí ofrecidos no tienen carácter oficial, aunque proceden de fuentes oficiales. Se permite la utilización de los datos, tablas y gráficos citando la procedencia de los mismos. Puede citar así: Márquez-García, Alfonso Miguel (2025). Estadística de autónomos y empresas en Andalucía, abril: 1-181. Jaén: Universidad de Jaén. SECOT-Delegación de Jaén. ISSN: 3020-7096.Ítem Estadística de Autónomos y Empresas en Andalucía, agosto 2024(Universidad de Jaén - SECOT Jaén, 2024-08-19) Márquez-García, Alfonso MiguelLa Estadística de Autónomos y Empresas en Andalucía surge de la actividad investigadora del Prof. Dr. Alfonso Miguel Márquez García, miembro del Grupo de Investigación UJA “Dirección y Organización para la Competitividad” (SEJ 232) de la Universidad de Jaén y de la Delegación de SECOT en Jaén con la intención de promover el emprendimiento en Andalucía, a través de la difusión de los datos de autónomos y empresas existentes en Andalucía, publicados por: • Autónomos: Afiliados en alta laboral (RETA) en la Tesorería General de la Seguridad Social. • Empresas por sectores: Estadística de Empresas inscritas en la Seguridad Social del Ministerio de Trabajo y Economía Social. • Empresas por provincias: Estadística de Empresas inscritas en la Seguridad Social del Sistema de Información Multiterritorial de Andalucía (SIMA) del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía. La Estadística de Autónomos y Empresas en Andalucía pretende ser una herramienta útil para la difusión de la actividad emprendedora en Andalucía. La publicación en un formato fácil de interpretar ofrece a los medios de comunicación y a los responsables de las actividades de promoción del emprendimiento una oportunidad de conocer periódicamente la actividad emprendedora en Andalucía, sus provincias y su evolución, comparada también con el resto de Comunidades Autónomas de España. Los datos aquí ofrecidos no tienen carácter oficial, aunque proceden de fuentes oficiales. Se permite la utilización de los datos, tablas y gráficos citando la procedencia de los mismos. Puede citar así: Márquez-García, Alfonso Miguel (2024). Estadística de autónomos y empresas en Andalucía, agosto: 1-181. Jaén: Universidad de Jaén. SECOT-Delegación de Jaén. ISSN: 3020-7096Ítem Estadística de Autónomos y Empresas en Andalucía, diciembre 2023(Universidad de Jaén - SECOT Jaén, 2023-12-18) Márquez-García, Alfonso MiguelMárquez-García, Alfonso Miguel (2023). Estadística de autónomos y empresas en Andalucía, diciembre: 1-101. Jaén: Universidad de Jaén. SECOT-Delegación de Jaén.Ítem Estadística de Autónomos y Empresas en Andalucía, diciembre 2024(Universidad de Jaén - SECOT Jaén, 2024-12-23) Márquez-García, Alfonso MiguelLa Estadística de Autónomos y Empresas en Andalucía surge de la actividad investigadora del Prof. Dr. Alfonso Miguel Márquez García, miembro del Grupo de Investigación UJA “Dirección y Organización para la Competitividad” (SEJ 232) de la Universidad de Jaén y de la Delegación de SECOT en Jaén con la intención de promover el emprendimiento en Andalucía, a través de la difusión de los datos de autónomos y empresas existentes en Andalucía, publicados por: • Autónomos: Afiliados en alta laboral (RETA) en la Tesorería General de la Seguridad Social. • Empresas por sectores: Estadística de Empresas inscritas en la Seguridad Social del Ministerio de Trabajo y Economía Social. • Empresas por provincias: Estadística de Empresas inscritas en la Seguridad Social del Sistema de Información Multiterritorial de Andalucía (SIMA) del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía. La Estadística de Autónomos y Empresas en Andalucía pretende ser una herramienta útil para la difusión de la actividad emprendedora en Andalucía. La publicación en un formato fácil de interpretar ofrece a los medios de comunicación y a los responsables de las actividades de promoción del emprendimiento una oportunidad de conocer periódicamente la actividad emprendedora en Andalucía, sus provincias y su evolución, comparada también con el resto de Comunidades Autónomas de España. Los datos aquí ofrecidos no tienen carácter oficial, aunque proceden de fuentes oficiales. Se permite la utilización de los datos, tablas y gráficos citando la procedencia de los mismos. Puede citar así: Márquez-García, Alfonso Miguel (2024). Estadística de autónomos y empresas en Andalucía, diciembre: 1-181. Jaén: Universidad de Jaén. SECOT-Delegación de Jaén. ISSN: 3020-7096.Ítem Estadística de Autónomos y Empresas en Andalucía, enero 2024(Universidad de Jaén - SECOT Jaén, 2024-01-22) Márquez-García, Alfonso MiguelLa Estadística de Autónomos y Empresas en Andalucía surge de las actividades del Grupo de Investigación UJA “Dirección y Organización para la Competitividad” (SEJ 232) de la Universidad de Jaén y de la Delegación de SECOT en Jaén con la intención de promover el emprendimiento en Andalucía, a través de la difusión de los datos de autónomos y empresas existentes en Andalucía, publicados por: • Autónomos: Afiliados en alta laboral (RETA) en la Tesorería General de la Seguridad Social. • Empresas por sectores: Estadística de Empresas inscritas en la Seguridad Social del Ministerio de Trabajo y Economía Social. • Empresas por provincias: Estadística de Empresas inscritas en la Seguridad Social del Sistema de Información Multiterritorial de Andalucía (SIMA) del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía. La Estadística de Autónomos y Empresas en Andalucía pretende ser una herramienta útil para la difusión de la actividad emprendedora en Andalucía. La publicación en un formato fácil de interpretar ofrece a los medios de comunicación y a los responsables de las actividades de promoción del emprendimiento una oportunidad de conocer periódicamente la actividad emprendedora en Andalucía, sus provincias y su evolución, comparada también con el resto de Comunidades Autónomas de España. Los datos aquí ofrecidos no tienen carácter oficial, aunque proceden de fuentes oficiales. Se permite la utilización de los datos, tablas y gráficos citando la procedencia de los mismos. Puede citar así: Márquez-García, Alfonso Miguel (2024). Estadística de autónomos y empresas en Andalucía, enero: 1-101. Jaén: Universidad de Jaén. SECOT-Delegación de Jaén.Ítem Estadística de Autónomos y Empresas en Andalucía, enero 2025(Universidad de Jaén - SECOT Jaén, 2025-01-23) Márquez-García, Alfonso MiguelLa Estadística de Autónomos y Empresas en Andalucía surge de la actividad investigadora del Prof. Dr. Alfonso Miguel Márquez García, miembro del Grupo de Investigación UJA “Dirección y Organización para la Competitividad” (SEJ 232) de la Universidad de Jaén y de la Delegación de SECOT en Jaén con la intención de promover el emprendimiento en Andalucía, a través de la difusión de los datos de autónomos y empresas existentes en Andalucía, publicados por: • Autónomos: Afiliados en alta laboral (RETA) en la Tesorería General de la Seguridad Social. • Empresas por sectores: Estadística de Empresas inscritas en la Seguridad Social del Ministerio de Trabajo y Economía Social. • Empresas por provincias: Estadística de Empresas inscritas en la Seguridad Social del Sistema de Información Multiterritorial de Andalucía (SIMA) del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía. La Estadística de Autónomos y Empresas en Andalucía pretende ser una herramienta útil para la difusión de la actividad emprendedora en Andalucía. La publicación en un formato fácil de interpretar ofrece a los medios de comunicación y a los responsables de las actividades de promoción del emprendimiento una oportunidad de conocer periódicamente la actividad emprendedora en Andalucía, sus provincias y su evolución, comparada también con el resto de Comunidades Autónomas de España. Los datos aquí ofrecidos no tienen carácter oficial, aunque proceden de fuentes oficiales. Se permite la utilización de los datos, tablas y gráficos citando la procedencia de los mismos. Puede citar así: Márquez-García, Alfonso Miguel (2025). Estadística de autónomos y empresas en Andalucía, enero: 1-181. Jaén: Universidad de Jaén. SECOT-Delegación de Jaén. ISSN: 3020-7096.Ítem Estadística de Autónomos y Empresas en Andalucía, febrero 2024(Universidad de Jaén - SECOT Jaén, 2024-02-20) Márquez-García, Alfonso MiguelLa Estadística de Autónomos y Empresas en Andalucía surge de las actividades del Grupo de Investigación UJA “Dirección y Organización para la Competitividad” (SEJ 232) de la Universidad de Jaén y de la Delegación de SECOT en Jaén con la intención de promover el emprendimiento en Andalucía, a través de la difusión de los datos de autónomos y empresas existentes en Andalucía, publicados por: • Autónomos: Afiliados en alta laboral (RETA) en la Tesorería General de la Seguridad Social. • Empresas por sectores: Estadística de Empresas inscritas en la Seguridad Social del Ministerio de Trabajo y Economía Social. • Empresas por provincias: Estadística de Empresas inscritas en la Seguridad Social del Sistema de Información Multiterritorial de Andalucía (SIMA) del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía. La Estadística de Autónomos y Empresas en Andalucía pretende ser una herramienta útil para la difusión de la actividad emprendedora en Andalucía. La publicación en un formato fácil de interpretar ofrece a los medios de comunicación y a los responsables de las actividades de promoción del emprendimiento una oportunidad de conocer periódicamente la actividad emprendedora en Andalucía, sus provincias y su evolución, comparada también con el resto de Comunidades Autónomas de España. Los datos aquí ofrecidos no tienen carácter oficial, aunque proceden de fuentes oficiales. Se permite la utilización de los datos, tablas y gráficos citando la procedencia de los mismos. Puede citar así: Márquez-García, Alfonso Miguel (2024). Estadística de autónomos y empresas en Andalucía, febrero: 1-155. Jaén: Universidad de Jaén. SECOT-Delegación de Jaén.