Examinando por Autor "Quesada Sanz, Fernando"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Las armas y el contexto del guerrero de “Las Atalayuelas” (Jaén): una escultura de época ibérica tardía/romano republicana(Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2017-12) Quesada Sanz, Fernando; Rueda Galán, CarmenAnalizamos en detalle las armas romanas representadas en un nuevo fragmento escultórico procedente del entorno del oppidum ibérico de Las Atalayuelas (Jaén), posiblemente del entorno de su santuario periurbano. Aunque fue roto intencionalmente y probablemente reutilizado, conserva suficientes elementos como para saber que se trata de un fragmento de decoración arquitectónica de un monumento importante. Representa un jinete armado con la panoplia defensiva típica de la caballería romana republicana: parma equestris y lorica hamata. Se trata de una obra de un taller local que representaría, bien un jinete romano en una escena de combate, bien un jinete ibérico de alto rango armado ‘a la romana’ en una escena heroizante. Se puede fechar en el s. II a. C. o primeras décadas del I a. C.Ítem Nueva escultura iberorromana procedente del entorno del oppidum de Las Atalayuelas (Fuerte del Rey, Jaén)(Universidad Complutense, 2023-03) Quesada Sanz, Fernando; Rueda Galán, CarmenDamos a conocer un fragmento escultórico en altorrelieve que representa una figura humana armada, casi con total seguridad un jinete, a mitad de tamaño real. Va armado con lorica hamata y escudo circular de gran tamaño, del que se conserva sólo el torso. Formaba parte de la colección R. Marsal, en la que se recoge como procedente de Las Atalayuelas (Fuerte del Rey, Jaén). Puede fecharse en época ibérica tardía/romano republicana.