Examinando por Autor "Pincay-Lozada, Jorge Luis"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Asociación entre la condición física y el estado ponderal en escolares de Educación Primaria(Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, 2024-10-21) Andrade-Lara, Karina Elizabeth; Latorre-Román, Pedro Ángel; Párraga, Juan Antonio; Pincay-Lozada, Jorge Luis; Cabrera-Linares, José Carlos; Mayanker-Lara, AlexanderLa evidencia científica señala que la condición física es un biomarcador de salud desde la primera infancia y un gran predictor de salud y hábitos saludables a lo largo de la vida. Objetivo: El objetivo del presente estudio fue conocer el nivel de condición física en escolares de 6 a 12 años en función del sexo y ciclos de Educación Primaria (EP). Un objetivo secundario fue establecer si existe asociación o no entre la condición física y el índice de masa corporal (IMC). Método: 379 estudiantes (172 niñas) de EP con edades comprendidas entre 6 y 12 años, participaron en el presente estudio de carácter descriptivo- transversal en Andalucía. Las pruebas desarrolladas fueron: velocidad 25m, Test de 20m de ida y vuelta (capacidad aeróbica) y salto horizontal (fuerza). Resultados: Se observó diferencias significativas por sexos: los niños mostraron mejor rendimiento en la prueba de capacidad aeróbica (p<0.05) y velocidad (p<0.001) con respecto a las niñas. Además, se halló diferencias significativas por sexos en los ciclos de EP. Conclusiones: Los niños muestran unos mejores niveles de condición física con respecto a las niñas en todas las variables analizadas. Además, la asociación entre la condición física y el IMC muestra que una mejor condición física correlaciona positivamente con un IMC más bajo, corroborando la importancia que tiene la condición física desde las primeras etapas como biomarcador de salud y prevención de obesidad infantil.