Examinando por Autor "Mayanker-Lara, Alexander"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Asociación entre la condición física y el estado ponderal en escolares de Educación Primaria(Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, 2024-10-21) Andrade-Lara, Karina Elizabeth; Latorre-Román, Pedro Ángel; Párraga, Juan Antonio; Pincay-Lozada, Jorge Luis; Cabrera-Linares, José Carlos; Mayanker-Lara, AlexanderLa evidencia científica señala que la condición física es un biomarcador de salud desde la primera infancia y un gran predictor de salud y hábitos saludables a lo largo de la vida. Objetivo: El objetivo del presente estudio fue conocer el nivel de condición física en escolares de 6 a 12 años en función del sexo y ciclos de Educación Primaria (EP). Un objetivo secundario fue establecer si existe asociación o no entre la condición física y el índice de masa corporal (IMC). Método: 379 estudiantes (172 niñas) de EP con edades comprendidas entre 6 y 12 años, participaron en el presente estudio de carácter descriptivo- transversal en Andalucía. Las pruebas desarrolladas fueron: velocidad 25m, Test de 20m de ida y vuelta (capacidad aeróbica) y salto horizontal (fuerza). Resultados: Se observó diferencias significativas por sexos: los niños mostraron mejor rendimiento en la prueba de capacidad aeróbica (p<0.05) y velocidad (p<0.001) con respecto a las niñas. Además, se halló diferencias significativas por sexos en los ciclos de EP. Conclusiones: Los niños muestran unos mejores niveles de condición física con respecto a las niñas en todas las variables analizadas. Además, la asociación entre la condición física y el IMC muestra que una mejor condición física correlaciona positivamente con un IMC más bajo, corroborando la importancia que tiene la condición física desde las primeras etapas como biomarcador de salud y prevención de obesidad infantil.Ítem Breastfeeding, Walking Onset, and Abdominal Obesity Are Determinants of Physical Fitness among Latin American and Spanish Schoolchildren: A Cross-Cultural Study(MDPI, 2024-06-26) Andrade-Lara, Karina Elizabeth; Cabrera-Linares, José Carlos; Párraga, Juan Antonio; Mayanker-Lara, Alexander; Lucena-Zurita, Manuel; Latorre-Román, Pedro ÁngelObjective: To comp+are levels of physical fitness between Ecuador and Spain and identify whether breastfeeding period, walking onset, and abdominal obesity are determinants of physical performance in schoolchildren from Ecuador and Spain. Methods: a total of 352 schoolchildren (6–12 years old) from Ecuador (n = 176) and Spain (n = 176) joined in this study. Anthropometric measures, socio-demographic characteristics, and physical fitness were evaluated. Results: Spanish schoolchildren showed better performance in handgrip strength, standing long jump, and 25 m sprint (p = 0.021; p < 0.001; p < 0.001; p < 0.001, respectively). Furthermore, Spanish children showed better cardiorespiratory fitness (p < 0.001) and a higher VO2 max (p = 0.002) with regards to their peers. In addition, children from Ecuador and Spain showed an influence of breastfeeding period (p ranged from <0.001 to 0.043) and walking onset (p ranged from <0.001 to 0.032) on physical performance. Moreover, physical fitness components were protective factors of abdominal obesity in Ecuadorian and Spanish schoolchildren (p ranged from =0.001 to 0.049). Conclusions: Our findings revealed the influence of the infancy period and the onset of walking on children’s physical performance, highlighting the importance of these factors in motor development during early childhood and also their influence in middle childhood and throughout adulthood.