Examinando por Autor "García-León, Ana"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Avances en el estudio de la personalidad de abusadores sexuales infantiles españoles: una aproximación desd el modelo de los cinco factores(Jaén : Universidad de Jaén, 2012) Becerra-García, Juan Antonio; García-León, Ana; Universidad de Jaén. Departamento de PsicologíaEl objetivo principal de esta Tesis fue examinar los dominios de personalidad del Modelo de los Cinco Factores (MCF) en abusadores sexuales de menores españoles. Los resultados obtenidos muestran que: los abusadores sexuales de menores españoles presentan mayor nivel de Neuroticismo y menor nivel de Extraversión que la población general. La historia de abusos en la infancia se relaciona más que el tipo de delito con las dimensiones del MCF. La cultura parece influir de manera importante en los dominios de personalidad de los abusadores de menores, principalmente en Amabilidad, Apertura y Responsabilidad. Las medidas de funcionamiento ejecutivo son de utilidad para predecir la puntuación en diferentes dominios del MCF en abusadores de menores. Por lo obtenido puede concluirse que el MCF es un modelo de utilidad para el estudio de la personalidad de abusadores sexuales infantiles españoles. Estos resultados tienen importantes implicaciones a nivel teórico y práctico.Ítem Papel de la resiliencia en las tentativas suicidas futuras en personas con intentos previos de suicidio en la provincia de Jaén(Jaén : Universidad de Jaén, 2016-02-04) Sánchez-Teruel, David; García-León, Ana; Muela-Martínez, José-Antonio; Universidad de Jaén. Departamento de Psicología[ES] Se pretende construir y valorar las propiedades psicométricas de una escala de resiliencia ante tentativas suicidas (ERATS) en personas de la población general (N=470) y en personas que hayan realizado alguna tentativa en la provincia de Jaén (N=131), realizando un seguimiento mensual sobre las futuras tentativas durante 6 meses en población clínica. Los resultados obtenidos muestran que la escala de resiliencia construida presenta un funcionamiento diferenciado según población de validación, y que la escala adaptada en personas que han realizado una tentativa de suicidio (ERATS-18) presenta mejores propiedades psicométricas y capacidad predictiva de reintentos futuros que la escala adaptada en población general (ERATS-12). Se discuten los resultados obtenidos y se plantean nuevas perspectivas de trabajo dentro del ámbito de la resiliencia ante situaciones de riesgo como la tentativa suicida