Examinando por Autor "Frommel, Sabine"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem LAS MEZQUITAS CRISTIANIZADAS DE CASTILLA (1200-1350). ARTE Y TRANSCULTURALIDAD(Jaén : Universidad de Jaén, 2021-09-22) RUEDA GALÁN, LUIS FRANCISCO; Galera Andreu, Pedro A.; Frommel, Sabine; Serrano Estrella, Felipe; Universidad de Jaén. Departamento de Patrimonio HistóricoLa presente tesis trata del fenómeno de la conversión de grandes mezquitas en iglesias durante el siglo XIII en la corona de Castilla, una de las fases más determinantes y de mayor expansión territorial de la conquista cristiana de al-Andalus. Desde un punto de vista transcultural, se analizan los mecanismos, tanto simbólicos como artísticos, que las élites castellanas emplearon en el proceso de cristianización de un tipo de edificio que se convirtió en el modelo más habitual de arquitectura religiosa en la mita sur de la Península Ibérica hasta bien entrada la Edad Moderna. Finalmente, se considera el papel que la reutilización de edificios islámicos tuvo en la asimilación del arte andalusí.Ítem Presentación del Simposio(Universidad Internacional de Andalucía, 2018) Galera-Andreu, Pedro Antonio; Frommel, SabineHace algún tiempo coincidimos los abajo firmantes en un encuentro científico en la Alhambra acerca de la conveniencia de organizar un “convegno” en torno al palacio de Carlos V y de forma más concreta sobre el papel del patio circular, “il cortile tondo”, en la arquitectura del Renacimiento. Aquella propuesta tuvo el apoyo inmediato de la entonces directora del Patronato de la Alhambra y el Generalife, Mª del Mar Villafranca. Entre la casa de Mantegna en Mantua y el palacio de la Alhambra una constelación de proyectos por toda Europa invitaban a una reflexión sobre este tipo compositivo que tiene en el palacio imperial una de las mayores referencias en su época.