Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10953/3048
Título: | Reducción de Huella de Carbono en Impermeabilización de Balsas, el caso de Montaña de Taco |
Otros títulos: | Carbon Footprint Reduction in Waterproofing of Reservoirs, the Montaña de Taco case |
Autoría: | Climent Vicent, Pau Murillo Silva, Claudio Moreno Marín, Francisco José Che, Jennifer Bonnet, Fernando |
Resumen: | Las Islas Canarias, por las dificultades hídricas, geológicas y geográficas que reúnen, se han visto obligadas a agudizar el ingenio y encontrar soluciones tecnológicas para poder gestionar con éxito sus recursos hídricos. En la gestión del agua de riego sus balsas juegan un papel fundamental y BALTEN sigue apostando por soluciones innovadoras para resolver los retos existentes, a los que se la ha sumado la creciente preocupación por la sostenibilidad. En la reimpermeabilización de la balsa de Montaña de Taco se han implementado varias estrategias para la reducción de la huella de carbono de la actuación. Por un lado, el uso de láminas con tecnología de lacado SST aumenta la durabilidad y alarga su ciclo de vida. Por otro lado, el programa de recogida de mermas permite evitar la creación de residuos que se llevan a vertedero y en su lugar reintroduce estos materiales en el proceso productivo, permitiendo la creación de productos más sostenibles. |
Palabras clave: | geomembranas láminas PVC circularidad sostenibilidad |
Fecha: | 2024 |
Editorial: | Asociación Española de Riegos y Drenajes |
Aparece en las colecciones: | XXXIX Congreso Nacional de Riegos (Úbeda, Jaén) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FI12 2023.pdf | 737,82 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons