Pelegrina, Alicia2024-04-022024-04-022024-03-18Pelegrina Gutiérrez, A. . (2024). Los modelos femeninos en "Idilio bajo el terror" (1938) y "María Victoria" (1940), de Josefina de la Torre. "Ogigia. Revista Electrónica De Estudios Hispánicos", (35), 139–161. https://doi.org/10.24197/ogigia.35.2024.139-161https://doi.org/10.24197/ogigia.35.2024.139-161https://hdl.handle.net/10953/2567El objetivo de este trabajo es doble. Por un lado, exponer la afinidad de la poeta canaria Josefina de la Torre (1907-2002) con el modelo de la mujer moderna. Por otro, analizar el ideal de mujer que se desprende de dos de sus novelas rosas —"Idilio bajo el terror" (1938) y "María Victoria" (1940)—, más próximo al difundido por la Sección Femenina durante el franquismo. Para cumplirlos, primero se alude brevemente a la autobiografía de la autora en la "Antología de poesía contemporánea" de Gerardo Diego (1934), y posteriormente se estudian los personajes femeninos principales y secundarios de las obras mencionadas.spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Españahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/Josefina de la Torrenovela rosamujer modernafranquismoSección FemeninaLos modelos femeninos en "Idilio bajo el terror" (1938) y "María Victoria" (1940), de Josefina de la Torreinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccess