de-Ulierte-Vázquez, María Luz2025-07-152025-07-1520071885-9658https://hdl.handle.net/10953/5904Los siglos que suele durar la construcción de una catedral hacen que tanto los patronos como la dedicación de sus capillas cambien a lo largo del tiempo. Esto significará que sus retablos, e objeto de devoción más importante del amueblamiento de estos espacios, sean sustituidos por otros más conformes a la cambiante historia devocional, social y artística de cada época. La de Jaén no es una excepción como aquí se estudia. Se ha tratado de elucidar tales cambios en ella desde la primera catedral gótica hasta las actuales dedicaciones de las capillas y retablos actuales -a cuyo estudio histórico-artístico se dedica un capítulo-, el más importante de los cuales ha sido la inclusión de Nuestro Padre Jesús en la capilla de san Fernando con el consiguiente destierro de su retablo del anterior rey titular.spaCC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/RetablosCapillasCatedral de JaénCapillas y retablos en la catedral de Jaéninfo:eu-repo/semantics/article9info:eu-repo/semantics/openAccess