Rueda-Galán, CarmenGutiérrez-Soler, Luis MaríaBellón, Juan Pedro2024-01-222024-01-222008-01Rueda, C., Gutiérrez, L. M., & Bellón, J. P. (2008). Aportación desde los procesos territoriales a las lecturas iconográficas de los santuarios del Alto Guadalquivir. Anales De Arquelogía Cordobesa, 19, 23–48. https://doi.org/10.21071/aac.v19i.82241130-9741https://doi.org/10.21071/aac.v19i.8224https://hdl.handle.net/10953/1551La expansión territorial promovida por Cástulo, en la que los santuarios de Collado de los Jardines (Santa Elena) y Los Altos del Sotillo (Castellar) tuvieron un papel fundamental como fronteras físicas y simbólicas. Los exvotos de bronce ibéricos de estos santuarios se convierten en su principal expresión iconográfica. La romanización de estos santuarios conllevará sustanciales transformaciones, evidentes a partir del siglo II a.n.e. Una consecuencia es la introducción de modelos iconográficos importados que supusieron una ruptura del anterior sistema de ritos, desestimándose el bronce como base de representación en pro de la incorporación de un soporte nuevo: la terracota.spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Españahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/Aportación desde los procesos territoriales a las lecturas iconográficas de los santuarios del Alto Guadalquivirinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccess