Galera-Andreu, Pedro Antonio2025-07-152025-07-1519920210-962Xhttps://hdl.handle.net/10953/5881El trabajo aborda la configuración de la cabecera de la catedral de Granada como volumen exterior cuya imagen, dentro del tejido urbano de la ciudad, juega un papel de referencia al Templo de Jerusalén, en tanto que imagen estereotipada de la Ciudad Santa, de acuerdo con la tradición medieval de representación de Jerusalén en estampas y pinturas. Se presta especial atención a las representaciones gráficas de Granada (S. XVI y XVII) y al desarrollo arquitectónico de los cimborrios españoles de principios del S. XVI, de forma especial a los de Aragón, así como a la valoración hierosimilitana en la política y en la ideología de los monarcas españoles, tanto los Reyes Católicos como Carlos V.spaCC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/Catedral de GranadaTemplo de JerusalénCabeceraLa cabecera de la catedral de Granada y la imagen del "Templo de Jerusalén"info:eu-repo/semantics/article9info:eu-repo/semantics/openAccess