Balza, Isabel2024-12-182024-12-182024-12Balza, Isabel. 2024. «Algunos tiempos de Zambrano: gracia y melancolía». Bajo Palabra. Revista de Filosofía. ÉPOCA Nº II, 37: 283-304.1576-3935https://doi.org/10.15366/bp2024.37.013https://bajopalabra.es/numeros-anteriores/epoca-n-ii-n-37-ano-2024/item/1302-algunos-tiempos-de-zambrano-gracia-y-melancoliahttps://hdl.handle.net/10953/3570En la primera parte del artículo, presento el proyecto de ontología temporal que María Zambrano desarrolló durante más de 20 años, señalando la importancia central que adquiere en su obra. En la segunda parte, analizo las propiedades de dos fenómenos que son ejemplo de dos estructuras del tiempo que conjuga Zambrano. Considero la melancolía como un fenómeno de la continuidad temporal y exponente de lo que es la percepción en la vigilia de la pretemporalidad; e interpreto la gracia como un fenómeno de la discontinuidad temporal y el modo excelso de la supratemporalidad o tiempo creador.spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Españahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/María ZambranoGraciaMelancolíaMultiplicidad de los tiemposTiempo creadorAlgunos tiempos de Zambrano: gracia y melancolíainfo:eu-repo/semantics/article17 Ética. Moral1 Filosofíainfo:eu-repo/semantics/openAccess