RUJA: Repositorio Institucional de Producción Científica

 

La Alhambra: del Palacio Nazarí al Palacio de Carlos V

dc.contributor.authorGalera-Andreu, Pedro Antonio
dc.date.accessioned2025-07-16T10:40:18Z
dc.date.available2025-07-16T10:40:18Z
dc.date.issued1996
dc.description.abstractEl tema objeto de este texto es la Alhambra vista de una manera global, como un conjunto en el que existe un palacio o varios palacios nazaríes -ésta es una de las primeras cuestiones a abordar- considerado el único -o los únicos de estas características- que ha llegado prácticamente íntegro hasta nosotros y, por otro lado, con la peculiaridad de que vio construir dentro de su recinto un palacio renacentista en el siglo XVI; todo lo cual da origen a un planteamiento muy interesante de confrontación, de enfrentamiento dialéctico entre el nuevo poder cristiano, imperial en este caso, y el viejo poder musulmán.
dc.identifier.citationPalacios Reales en España. Historia y arquitectura de la magnificencia, pp. 11-32
dc.identifier.isbn8477749221
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953/5951
dc.language.isospa
dc.publisherFundación Argentaria
dc.rightsCC0 1.0 Universalen
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.subjectLa Alhambra
dc.subject.udc9
dc.titleLa Alhambra: del Palacio Nazarí al Palacio de Carlos V
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
GALERA_1996_La Alhambra_del Palacio Nazarí al Palacio de Carlos V.pdf
Tamaño:
9.17 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.98 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: