RUJA: Repositorio Institucional de Producción Científica

 

Tesis

URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953/107

Esta colección contiene tesis leídas en la Universidad de Jaén, en acceso abierto. Si usted es doctor por la Universidad de Jaén y desea depositar su tesis en el repositorio, póngase en contacto con nosotros.

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 20 de 198
  • Ítem
    Incidencia de la motivación hacia la práctica de la actividad física y hábitos saludables en adolescentes chilenos
    (2025-04-09) Carrasco-Venturelli, Hanrriette; Cachón, Javier; Ubago, José Luis; Universidad de Jaén. Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal.
    La tesis doctoral aborda la influencia de la motivación en la práctica de la actividad física y la adopción de hábitos saludables entre los adolescentes chilenos, un tema de creciente relevancia en los campos educativos y de salud pública. A través de los distintos artículos científicos que conforman el estudio, se concluye que la motivación desempeña un papel crucial en la promoción de la actividad física y en la instauración de hábitos saludables. En este sentido, se subraya la importancia de crear un entorno educativo motivador, acompañado de un apoyo adecuado por parte del profesorado, para incentivar un estilo de vida activo y saludable entre los adolescentes. Este enfoque no solo favorece el bienestar físico de los jóvenes, sino que también mejora su rendimiento académico. Por lo tanto, las estrategias orientadas a fortalecer la motivación son claves para el desarrollo integral de los estudiantes. The doctoral thesis addresses the influence of motivation in the practice of physical activity and the adoption of healthy habits among Chilean adolescents, a topic of growing relevance in the educational and public health fields. Through the different scientific articles that make up the study, it is concluded that motivation plays a crucial role in the promotion of physical activity and in the establishment of healthy habits. In this sense, the importance of creating a motivating educational environment, accompanied by adequate support from teachers, to encourage an active and healthy lifestyle among adolescents is emphasized. This approach not only favors the physical well-being of young people, but also improves their academic performance. Therefore, strategies aimed at strengthening motivation are key to the integral development of students.
  • Ítem
    Memoria e identidad queer en los procesos creativos autonarrativos: una investigación artística
    (2025-05-16) Bastos-Gomes, Fabio Ricardo; Moreno-Montoro, María Isabel; Caballero-Caballero, Jesús; Universidad de Jaén. Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    Esta tesis doctoral, titulada Memoria e identidad queer en los procesos creativos autonarrativos: una investigación artística, tiene como objetivo general estudiar cómo las memorias y experiencias personales influyen en mi proceso artístico creativo. A través del análisis de mis vivencias como artista-investigador y de mis producciones artísticas, he podido demostrar que las experiencias individuales son una fuente significativa de inspiración y contribuyen al desarrollo de un discurso artístico personal. Un aspecto importante fue estudiar la construcción de mi identidad queer y cómo los prejuicios, la homofobia y los momentos de discriminación pueden convertirse en impulsos para la creación artística, sirviendo como un espacio de resistencia y reflexión. A través de las obras creadas, pude evidenciar la capacidad del arte para canalizar las vivencias personales y colectivas de las personas LGBTQ+, convirtiéndose así en una herramienta para la visibilización y comprensión de dichas experiencias. This doctoral thesis, titled Queer Memory and Identity in Autonarrative Creative Processes: An Artistic Investigation, aims to study how personal memories and experiences influence my artistic creative process. Through the analysis of my experiences as an artist-researcher and my artistic productions, I have been able to demonstrate that individual experiences serve as a significant source of inspiration and contribute to the development of a personal artistic discourse. An important aspect of this study was examining the construction of my queer identity and how prejudice, homophobia, and moments of discrimination can become driving forces for artistic creation, serving as a space for resistance and reflection. Through the works created, I was able to highlight the capacity of art to channel the personal and collective experiences of LGBTQ+ individuals, thus becoming a tool for the visibility and understanding of these experiences.
  • Ítem
    Sistema híbrido fotoquímico-fotovoltaico como tratamiento terciario para la obtención de agua regenerada y la generación simultánea de energía
    (2024-09-11) Torres-López, Julia; Vivar, Marta; Universidad de Jaén. Departamento de Energías Renovables
    La presente tesis doctoral está basada en un sistema híbrido solar fotoquímico-fotovoltaico, llamado SolWat, utilizado por primera vez para la desinfección de efluentes de aguas residuales urbanas. Este trabajo, por compendio de artículos, reúne cuatro publicaciones científicas que analizan el avance y el potencial de esta tecnología para obtener agua regenerada (proceso de desinfección solar) y generar energía eléctrica (energía solar fotovoltaica) de manera simultánea, utilizando exclusivamente la energía solar. Estas publicaciones analizan la calidad del agua y sus posibles usos como agua regenerada según las normativas RD 1620/2007 (española) y R(UE) 2020/741 (europea), así como el rendimiento fotovoltaico del sistema (en comparación con un módulo fotovoltaico único de referencia). El objetivo a largo plazo iniciado es integrar esta tecnología como tratamiento terciario de depuradoras, para la reutilización del efluente secundario o mejorar su vertido final, generando además electricidad renovable para promover una gestión eficiente y sostenible The present doctoral thesis is based on a photochemical-photovoltaic solar hybrid system, called SolWat, used for the first time for the disinfection of urban wastewater effluents. This work, a compendium of articles, brings together four scientific publications that analyse the progress and potential of this technology to obtain reclaimed water (solar disinfection process) and generate electricity (solar photovoltaic energy) simultaneously, using exclusively solar energy. These publications analyse the quality of the water and its possible uses as reclaimed water according to RD 1620/2007 (Spanish) and R(EU) 2020/741 (European) regulations, as well as the photovoltaic performance of the system (compared to a single reference photovoltaic module). The long term objective initiated is to integrate this technology as tertiary treatment of wastewater treatment plants, for the reuse of secondary effluent or to improve its final discharge, also generating renewable electricity to promote efficient and sustainable management
  • Ítem
    Efectos de un programa de alta intensidad por intervalos en mujeres postmenopáusicas no institucionalizadas con riesgo de padecer sarcopenia
    (2024-01-23) Alzar-Teruel, María; Hita-Contreras, Fidel; Aibar-Almazán, Agustín; Universidad de Jaén. Departamento de Ciencias de la Salud
    Esta tesis tiene los siguientes objetivos: -Revisar las publicaciones sobre los efectos del ejercicio de alta intensidad por intervalos sobre la fuerza muscular y la obesidad, observándose la eficacia del HIIT para mejorar dichos parámetros en adultos mayores y de mediana edad. -Conocer las asociaciones entre el cuestionario SARC-F y las variables asociadas con la salud física y mental, concluyéndose que el SARC-F es un predictor independiente del riesgo de caídas en mujeres postmenopáusicas de mediana edad y mayores que viven en la comunidad. -Estudiar los efectos de un programa de alta intensidad por intervalos sobre diferentes indicadores de salud en mujeres postmenopáusicas con riesgo de sarcopenia, observándose que mejora significativamente el porcentaje de grasa corporal, el dominio físico del cuestionario SF-36, la calidad del sueño, mediante la puntuación total del PSQI y los síntomas depresivos. También mejora la confianza en el equilibrio, el miedo a caerse y la ansiedad, pero no significativamente. This thesis has the following objectives: Review the publications the effects of of high-intensity interval training (HIIT) on muscle strength and obesity, observing the effectiveness of HIIT to improve these parameters in older and middle-aged adults. Study he associations between the SARC-F questionnaire and the variables associated with physical and mental health. It was observed that the SARC-F is an independent predictor of the risk of falls in middle-aged and older postmenopausal women living in the community. Study the effects of HIIT on different health indicators in postmenopausal women at risk of sarcopenia. The HIIT significantly improves the percentage of body fat, the physical domain of the SF-36 questionnaire, the quality of sleep, through the PSQI total score, and depressive symptoms. It also improves confidence in balance, fear of falling and anxiety, but not significantly.
  • Ítem
    Redes de reemplazamiento en bosques: influencia de las comunidades de hongos de la filosfera y de las interacciones planta-suelo
    (2025-02-14) Pajares-Murgó, María; Alcántara-Gámez, Julio Manuel; Garrido-Sánchez, José Luis; Universidad de Jaén. Departamento de Biología Animal, Biología Vegetal y Ecología
    Las interacciones entre plantas son uno de los impulsores en la dinámica de la vegetación y la coexistencia de especies. Las redes de reclutamiento sintetizan las relaciones entre las plantas adultas y las que se reclutan debajo de ellas a nivel de comunidad. Su analisis permite entender cómo la estructura de las interacciones entre especies afecta a la composición, estructura y dinamica de la comunidad. Entre los factores que afectan a las interacciones adulto-recluta, este proyecto analizará las interacciones planta-hongo en la filosfera y la retroalimentación planta-suelo. Los objetivos son (i) estudiar la estructura taxonómica y funcional de la comunidad de hongos presentes en la filosfera en especies de plantas leñosas, y los factores que condicionan su estructura, (ii) analizar el efecto de los grupos funcionales de hongos de la filosfera en las interacciones adulto-recluta y (iii) explorar la existencia y magnitud de efectos de retroalimentación planta-suelo entre plantas leñosas. Plant interactions are one of the drivers of vegetation dynamics and species coexistence. Recruitment networks synthesise the relationships between adult plants and those recruiting below them at the community level. Their analysis allows us to understand how the structure of species interactions affects community composition, structure and dynamics. Among the factors affecting adult-recruit interactions, this project will analyse plant-fungus interactions in the phyllosphere and plant-soil feedback. The objectives are (i) to study the taxonomic and functional structure of the fungal community present in the phyllosphere in woody plant species, and the factors that condition its structure, (ii) to analyse the effect of functional groups of fungi in the phyllosphere on adult-recruit interactions and (iii) to explore the existence and magnitude of plant-soil feedback effects between woody plants.
  • Ítem
    Centro de interpretación de artes rupestres en Oaxaca
    (2025-02-07) Porras-Allende, Jorge Alberto; Galera-Andreu, Pedro Antonio; Universidad de Jaén. Departamento de patrimonio histórico.
    Esta investigación se enfoca en sentar las bases para la puesta en valor, difusión y protección del patrimonio arqueológico e histórico formado por las pinturas rupestres de Mitla, la Ex Hacienda de Xaagá y la tumba prehispánica que se encuentra en su interior, a través de la conformación de un Centro de Interpretación del Arte Rupestre en el sitio. los cuales servirán como detonante de su conocimiento, protección y conservación dado el valor patrimonial que representan. This research focuses on laying the foundations for the enhancement, dissemination and protection of the archaeological and historical heritage formed by the cave paintings of Mitla, Ex farm of Xaagá and the pre-Hispanic tomb that is inside, through the formation of a Rock Art Interpretation Center on the site. which will serve as a trigger for their knowledge, protection and conservation given the heritage value they represent.
  • Ítem
    Migración y repoblación rural: perspectivas hacia una nueva ruralidad con política de cuidados
    (2024-12-10) Martínez Barella, Violeta; García Luque, Antonia; Sánchez Miranda, María del Carmen; Universidad de Jaén. Departamento de Didácticas de las Ciencias
    La presente tesis parte de una inquietud que abarca los principales procesos socio- culturales de las migraciones hacia el entorno rural en Andalucía, en concreto se centra en la forma de vivir la migración en la ruralidad, el consumo, la obtención del alimento, la identidad sociocultural, el empleo y la economía. Todo ello asociado a la Agroecología y a los movimientos campesinos, se centra en de- construir un imaginario social que tiene que ver con la migración y el contexto rural. Se entrelaza con motivaciones que nacen desde una perspectiva ambiente y sociocultural de la vida de personas migrantes, que llegadas a pueblos rurales del sur- este peninsular comienzan a rehacer la vida en un contexto diferente al de su país de origen aunque también contempla las migraciones internas dentro del propio país. Una inquietud que acompaña la cosmovisión del emprendimiento artesanal, la producción de los alimentos, el cuidado de animales, así como a los procesos de convivencia interculturales y las interacciones que acontecen en dichos contextos rurales. This thesis is based on a concern that covers the main sociocultural processes of migration to rural areas in Andalusia, specifically it focuses on the way of experiencing migration in rural areas, consumption, obtaining food, sociocultural identity, employment and the economy. All this associated with Agroecology and peasant movements, focuses on deconstructing a social imaginary that has to do with migration and the rural context. It is interwined with motivations that arise from an environmental and sociocultural perspective of the lives of migrants, who upon arriving in rural towns in the southeast of the peninsula begin to rebuild their lives in a context different from that of their country of origin, although it also contemplates internal migrations. Within the country itself. A concern that accompanies the worldview of artisanal entrepreneurship, food production, animal care, as well as the processes of coexistence and intercultural interactions that occur in these rural contexts.
  • Ítem
    NUEVAS HERRAMIENTAS PARA LA MODELIZACIÓN DE DATOS PROCEDENTES DE SENSORES
    (UJA, 2023-06-30) LÓPEZ RUIZ, ALFONSO; FEITO HIGUERUELA, FRANCISCO RAMÓN; OGÁYAR ANGUITA, CARLOS JAVIER; INFORMÁTICA
    El objetivo de esta tesis es desarrollar una metodología capaz de gestionar múltiples fuentes de datos, incluyendo imágenes y nubes de puntos 3D, así como capaz de corregir y fusionar dichas fuentes para aplicarlas a la monitorización, predicción y optimización de procesos. No obstante, trabajar con datos adquiridos mediante sensores es tedioso en muchos aspectos, entre los que se incluyen la adquisición, marcado de puntos de control o la clasificación de puntos. Para evitar estas tareas, se propone generar datos sintéticos a partir de escenarios sintéticos, evitando así adquirir tecnología con un elevado coste y construyendo conjuntos de datos de gran tamaño de manera muy eficiente. Además, los modelos de estos escenarios se pueden relacionar con etiquetas semánticas y materiales, entre otras propiedades. A diferencia del etiquetado manual, los conjuntos de datos sintéticos no incluyen información errónea que puede inducir a error a los algoritmos que utilicen dichos datos. The objective of this thesis is to develop a framework capable of handling multiple data sources by correcting and fusing them to monitor, predict, and optimize real-world processes. The scope is not limited to images but also covers the reconstruction of 3D point clouds integrating visible, multispectral, thermal and hyperspectral data. However, working with real-world data is also tedious as it involves multiple steps that must be performed manually, such as collecting data, marking control points or annotating points. Instead, an alternative is to generate synthetic data from realistic scenarios, hence avoiding the acquisition of prohibitive technology and efficiently constructing large datasets. In addition, models in virtual scenarios can be attached to semantic annotations and materials, among other properties. Unlike manual annotations, synthetic datasets do not introduce spurious information that could mislead the algorithms that will use them.
  • Ítem
    Seguridad digital: perfil competencial del profesorado andaluz
    (Universidad de Jaén, 2024-11-26) Villén, Rafael; Rodríguez-Moreno, Javier; Agreda, Miriam; Universidad de Jaén. Departamento de Didáctica de las Ciencias.
    La presente tesis doctoral “Seguridad Digital: Perfil Competencial del profesorado andaluz” analiza las competencias digitales del profesorado en Andalucía, basándose en el marco europeo DigComp, mediante el diseño y validación del instrumento COSEDI. Este evalúa cuatro dimensiones: Protección de Dispositivos, Protección de Datos Personales, Protección de la Salud y Bienestar, y Protección Medioambiental, centrando el estudio en las dos primeras. Los resultados muestran la validez del instrumento y destacan la interrelación entre las variables, especialmente entre la protección de datos y la de dispositivos. Se identificaron disparidades significativas en las competencias de seguridad digital, influidas por edad, antigüedad y formación docente. Además, se observaron variaciones en el uso de medidas de seguridad, lo que subraya la necesidad de mejorar la formación. Se proponen investigaciones futuras sobre la efectividad de las estrategias pedagógicas y evaluaciones longitudinales del impacto de la formación en seguridad digital. The doctoral thesis "Digital Security: Competence Profile of Andalusian Teachers" analyzes the digital competencies of teachers in Andalusia, based on the European DigComp framework, through the design and validation of the COSEDI instrument. This instrument evaluates four dimensions: Device Protection, Personal Data Protection, Health and Well-being Protection, and Environmental Protection, with the study focusing on the first two. The results demonstrate the validity of the instrument and highlight the interrelation between the variables, especially between data protection and device protection. Significant disparities in digital security competencies were identified, influenced by age, teaching experience, and training. Additionally, variations in the use of security measures were observed, underscoring the need to improve training. Future research is proposed on the effectiveness of pedagogical strategies and longitudinal evaluations of the impact of digital security training.
  • Ítem
    APLICACIÓN DE LA TEORIA DE JUEGOS COOPERATIVOS AL ANÁLISIS DE LA EXPRESIÓN GÉNICA EN BIOMEDICINA DE SISTEMAS
    (2024-12-11) CASTRO MARTÍNEZ, JOSÉ ALBERTO; ESTEBAN RUIZ, FRANCISCO JOSÉ; DÍAZ BELTRÁN, LETICIA; VARGAS LIÉBANAS, EVA; Universidad de Jaén. Departamento de Biología Experimental.
    El análisis de datos procedentes de la aplicación de tecnologías ómicas para el estudio de enfermedades complejas representa en la actualidad un desafío para la investigación en Biomedicina. En la presente Tesis Doctoral proponemos el uso de una técnica basada en la Teoría de Juegos Cooperativos: el “Análisis Comparativo del Valor de Shapley” (CASh, por sus siglas en inglés). Esta técnica permite la identificación de genes candidatos como posibles biomarcadores sin las restricciones impuestas por métodos más tradicionales como el test de Welch o el test empírico de Bayes. Los fenotipos analizados en este trabajo abarcan tanto condiciones neurológicas (Trastorno del Espectro Autista, Esquizofrenia, Trastorno Bipolar y Depresión Mayor) como trastornos relacionados con el endometrio (Endometriosis, Leomiomatosis Uterina y Cáncer de Endometrio). Los resultados obtenidos señalan que CASh identifica mayor cantidad de genes candidatos, destacándose como una herramienta exploratoria clave en el estudio de las bases moleculares de enfermedades complejas. The analysis of data derived from the use of omics technologies for the study of complex diseases currently represents a challenge in biomedical research. In this Doctoral Thesis, we propose the use of a technique based on Cooperative Game Theory: the “Comparative Analysis of Shapley value” (CASh). This technique allows the identification of candidate genes as potential biomarkers without the limitations imposed by traditional methods such as the Welch test or the Empirical Bayes test. The phenotypes analyzed in this work include both neurological conditions (Autism Spectrum Disorder, Schizophrenia, Bipolar Disorder, and Major Depression) and endometrial-related disorders (Endometriosis, Uterine Leiomyomatosis, and Endometrial Cancer). The results indicate that CASh identifies a greater number of candidate genes, standing out as a key exploratory tool for the study of the molecular bases of complex diseases.
  • Ítem
    ATTENTION TO DIVERSITY IN CONTENT AND LANGUAGE INTEGRATED LEARNING IN SECONDARY EDUCATION: A QUANTITATIVE AND QUALITATIVE STUDY
    (2024-07-26) Mcclintic, Grace Henderson; Pérez Cañado, María Luisa; Universidad de Jaén. Departamento de Filología Inglesa.
    El Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (AICLE) es un enfoque metodológico que lleva más de dos décadas en marcha, y, a pesar de su éxito ya reconocido, nuevos conocimientos y estudios muestran la necesidad de estudiar la metodología desde un punto de vista nuevo: atención a la diversidad. Esta Tesis doctoral pretende superar las limitaciones de investigaciones anteriores y, a la vez, contribuir al debate que rodea la enseñanza bilingüe, tanto para determinar si su uso en aulas y los sistemas de educación es realmente inclusivo como para evitar la repetición y/o desintegración de los esfuerzos investigadores. Nuestro trabajo consiste en un estudio con tres grupos vinculados a 4o de Educación Secundaria Obligatoria (profesorado, alumnado, y padres), con un diseño de investigación cuantitativo y cualitativo. Se plantea determinar si la metodología AICLE atiende, o no, a las necesidades del alumnado en las clases AICLE (en este caso, la asignatura bilingüe de Historia) en cuanto a sus capacidades, niveles de motivación, y niveles lingüísticos.
  • Ítem
    La enseñanza del español a través del léxico de la botánica: aspectos culturales
    (2024-07-10) Ruiz Sánchez, Inmaculada; Moreno Moreno, María Águeda; Universidad de Jaén. Departamento de Filología Española.
    La tesis doctoral —La enseñanza del español a través del léxico de la botánica: aspectos culturales— pretende explorar y estudiar el comportamiento y el tratamiento de una terminología especializada en un campo específico, como es la botánica en el contexto de la enseñanza de Español como Lengua Extranjera. Así, el punto de partida de la investigación es el Diccionario Monolingüe de Aprendizaje de Español como Lengua Extranjera, del que se parte para realizar un estudio descriptivo del tratamiento lexicográfico y de la potencialidad del léxico vinculado al ámbito de la botánica. Así, el objetivo principal de investigación es localizar patrones generales del comportamiento y del tratamiento lexicográfico del léxico botánico en los Diccionarios Monolingües de Aprendizaje, concretamente en el Diccionario Salamanca de la lengua española (Pascual, 2009). The doctoral thesis —La enseñanza del español a través del léxico de la botánica: aspectos culturales— explores the behavior and treatment of specialized terminologies in botany within the context of teaching Spanish as Foreign language. The starting point of the research is the Monolingual Dictionary for Learning Spanish as a Foreign Language. This dictionary is used to conduct descriptive studies of lexicographic treatments and the potential of botanical lexicon. Thus, the main objective of this research is to identify general patterns of behavior and lexicographic treatment of the botanical lexicon in Monolingual Learning Dictionaries, specifically in the Diccionario Salamanca de la lengua española (Pascual, 2009).
  • Ítem
    La enseñanza del español en Jamaica en un contexto angloparlante
    (2024-07-24) Corbett-Baugh, Martha Luisa; Bueno-González, Antonio; Arzamendi, Jesús; Salazar, Ventura; Universidad de Jaén. Departamento de Filología inglesa
    El presente estudio analiza la realidad de la enseñanza del español en Educación Primaria en Jamaica, con extensión al Nivel Secundario. Para ello se consultó información bibliográfica, digital y audiovisual sobre este tema. La investigación se enriqueció con la observación de clases de profesores en activo, con el trabajo de supervisión de la Práctica Docente, las encuestas presenciales y virtuales, entre otras herramientas de investigación. La metodología empleada fue mixta, combinando los métodos cualitativo y cuantitativo, empírico y etnográfico. El resultado permitió crear una serie de medios de enseñanza, tales como un Manual de Plan de Clases de Español para el profesor del Nivel Primario y, por extensión, para los profesores del Nivel Secundario, un aula virtual para profesores en EDMODO y otras aportaciones que podrán ser empleadas en las aulas de clases de Jamaica y, por extensión, en los quince países del Caribe Anglófono. This study analyzes the reality of Spanish language teaching at the Primary School Level in Jamaica and an expansion to secondary education. To this end, bibliographical, digital, and audiovisual information was consulted. The research was enriched with the observation of classes, with the work of supervising Teaching Practice, in-person and virtual surveys, among other research tools. The methodology employed was mixed, by combining qualitative and quantitative, empirical, and ethnographic methods. The results offered contributions for teachers of Spanish at the Primary Level and, by extension, at other levels. It led to the creation of a series of teaching aids, such as a Spanish Lesson Plan Manual for primary level teachers and, by extension, for Secondary Level teachers, a virtual classroom for teachers in EDMODO and other contributions, which can be used in Jamaican classrooms and, through extended collaboration, in the classrooms of the fifteen countries of the English-speaking Caribbean.
  • Ítem
    Tecnologías gráficas, de análisis del terreno y posicionamiento espacial aplicadas al estudio y la gestión de la fauna silvestre en ecosistemas mediterráneos
    (Jaén : Universidad de Jaén, 2024-06-07) Valderrama-Zafra, José Manuel; Azorit, Concepción; Rubio-Paramio, Miguel Ángel; Oya, Antonia; Universidad de Jaén. Departamento de Biología animal, biología vegetal y ecología
    La Tesis Doctoral se enfoca en estudiar la influencia de los factores topográficos en el comportamiento animal en ecosistemas mediterráneos del sur de España, validando métodos topográficos para monitorear la fauna. Destaca la importancia de considerar la tridimensionalidad del terreno en estudios ecológicos y biológicos, demostrando su impacto en la vida animal. Se analizan trayectorias de especies como el conejo, lince, lobo y ciervo, integrando factores topográficos en modelos de consumo energético y estimación de corredores ecológicos. Se desarrolla una metodología para la identificación de trayectorias animales y se prueba la tecnología GNSS para la monitorización de la vida silvestre. Actualmente, se investiga cómo el consumo energético influye en las rutas de desplazamiento animal, combinando técnicas desarrolladas en la tesis con formulaciones existentes sobre el consumo energético animal. The Doctoral Thesis focuses on studying the influence of topographic factors on animal behavior in Mediterranean ecosystems of southern Spain, validating topographic methods for monitoring wildlife. It highlights the importance of considering the three dimensionality of the terrain in ecological and biological studies, demonstrating its impact on animal life. Trajectories of species such as rabbit, lynx, wolf and deer are analyzed, integrating topographic factors in models of energy consumption and estimation of ecological corridors. A methodology for the identification of animal trajectories is developed and GNSS technology for wildlife monitoring is tested. Currently, we are investigating how energy consumption influences animal movement routes, combining techniques developed in the thesis with existing formulations on animal energy consumption.
  • Ítem
    EL EFECTO DEL ESQUÍ ALPINO COMO DEPORTE RECREATIVO EN EL BIENESTAR PERSONAL DE ADULTOS DE 60 AÑOS Y MÁS/THE EFFECT OF ALPINE SKIING AS A RECREATIONAL SPORT ON THE PERSONAL WELLBEING OF ADULTS AGED 60 AND OVER
    (Jaén : Universidad de Jaén, 2024-05-30) HADAR, NEZAH; Zagalaz Sánchez, María Luisa; Chacón Romero, Fátima; Universidad de Jaén. Departamento de Didáctica Expresión Musical Plástica y Corporal
    Este primer estudio innovador se llevó a cabo entre adultos de 60 años o más que practican regularmente esquí alpino en Israel. El mismo exploró los beneficios del esquí alpino para personas de 60 años o más y buscó caracterizar a los esquiadores y comprender cómo contribuye al bienestar de este grupo etario. Los objetivos del estudio fueron examinar las relaciones entre las variables de antecedentes personales, las características del esquí alpino, la frecuencia de participación en esta actividad física y las variables relacionadas con la calidad de vida, es decir, la satisfacción con la vida y los indicadores de salud entre esquiadores de 60 años o más. El presente estudio cualitativo fue realizado entre 258 participantes que practicaban esquí alpino. La herramienta de investigación constaba de cuatro cuestionarios que cubrían el tema de la investigación: Q-LES-Q, IPAQ, SF-36 y Escala de Autoestima de Rosenberg (RSE). This first innovative study was conducted among 60-year-old and above adults who regularly practice alpine skiing in Israel. The study explored alpine skiing's benefits for 60-year-olds and above and sought to characterize the skiers and understand how alpine skiing contributes to this age group's wellbeing. The study's objectives were to examine the ties between the variables of personal background, alpine skiing characteristics, the participants' frequency of engagement in physical activity, and the variables related to life quality, i.e., life satisfaction and health indicators among 60-year-old and above skiers. This qualitative study was conducted among 258 participants who engaged in alpine skiing. The research tool comprised four questionnaires covering the research subject: Q-LES-Q, IPAQ, SF-36, and Rosenberg Self-Esteem Scale (RSE).
  • Ítem
    LA INTERVENCIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS EN EL SECTOR TURÍSTICO: TURISMO SOSTENIBLE Y DESARROLLO RURAL
    (Jaén : Universidad de Jaén, 2024-03-07) Ruiz Magaña, Inmaculada; Carbonell Porras, Eloísa; Ramajoli, Margherita; Universidad de Jaén. Departamento de Derecho
    En las últimas décadas y, en especial, desde la aprobación de la Agenda 2030, en 2015, la sostenibilidad se ha erigido como objetivo de numerosas iniciativas públicas lo que lleva a cuestionar cuál es su verdadero alcance jurídico. El sector turístico representa un buen ejemplo del cambio de paradigma hacia la sostenibilidad. En 2020, el turismo se vio profundamente afectado por la crisis del Covid-2019 y, ante esta situación, la aprobación de los fondos “Próxima Generación” se presentaba como una oportunidad clave: posibilitaba abordar tanto retos pendientes vinculados al turismo –como la sostenibilidad- como otros desafíos a los que se podía contribuir desde el mismo como la despoblación rural y la cohesión territorial. En este marco se inserta esta tesis doctoral que estudia la respuesta de los poderes públicos, en general, y de las administraciones públicas, en particular, en el ámbito del turismo sostenible analizando los diversos modos de intervención. In recent decades and, particularly, since the approval of the 2030 Agenda in 2015, sustainability has emerged as the objective of numerous public initiatives, prompting a scrutiny of its true legal scope. The tourism sector serves as a prime illustration of the paradigm shift towards sustainability. In 2020, tourism was profoundly impacted by the Covid-2019 crisis. In this situation, the approval of the Next Generation funds presented a key opportunity: it allowed addressing both pending challenges related to tourism -such as sustainability- and other issues that could be contributed to from tourism, including rural depopulation and territorial cohesion. Within this framework is inserted this doctoral thesis dissertation that studies the response of public authorities, in general, and public administrations, in particular, in the field of sustainable tourism by analysing the various modes of intervention.
  • Ítem
    The British Prime Minister Boris Johnson-related cartoons during the pandemic in the British newspapers: a critical multimodal metaphot approach
    (Jaén : Universidad de Jaén, 2024-06-12) Alqaisi, Eman Riyadh Adeeb; Nieto-García, Jesús Manuel; Universidad de Jaén. Departamento de Filología Inglesa
    Este estudio aborda cómo The Times, The Guardian y The Independent conceptualizaron metafóricamente al ex primer ministro británico Boris Johnson por medio de las caricaturas durante la pandemia (febrero 2020-febrero de 2021). Se identifican, interpretan y explican las imágenes metafóricas relacionadas con Boris Johnson que se emplearon en las caricaturas de estos periódicos durante la pandemia mediante una implementación de la combinación del enfoque de metáfora crítica y el enfoque semiótico multimodal. Adoptando este enfoque en tres etapas por medio de la implementación del proceso de anotación de imágenes, el estudio ofrece datos cualitativos y cuantitativos que revelan las similitudes y diferencias entre los tres corpus de los periódicos. Con respecto a los dominios metafóricos, se analizan los temas enfocados o dominios de destino y dominios de origen, como los esquemas de imágenes, escenarios y referencias intertextuales visuales que representan a Johnson y su gobierno durante la pandemia del Covid-19. This study focuses on how The Times, The Guardian and The Independent metaphorically conceptualized the former British Prime Minister Boris Johnson in their political cartoons during the pandemic (February 2020 to February 2021). The focus, therefore, is to identify, interpret and explain Boris Johnson-related metaphorical images employed in these newspapers’ cartoons during the pandemic through an implementation of the combination of the Critical Metaphor Approach and the Semiotic Analysis and Multimodal Theory. Adopting this three-staged approach with the implementation of the Image Annotation Process, the study offers qualitative and quantitative data which reveal the similarities and differences among the three corpora of the newspapers, concerning the metaphorical domains: the focused themes or target domains and source domains such as image schemas, scenarios, and visual intertextual references that depict Johnson and his government during the COVID-19 pandemic.
  • Ítem
    DEVELOPMENT OF LOW-COST EQUIPMENT BASED ON OPEN SOURCE TOOLS
    (Jaén : Universidad de Jaén, 2019-11-22) López Vargas, Ascensión; Fuentes Conde, Manuel; Vivar García, Marta; Universidad de Jaén. Departamento de ingeniería electrónica y automática
    La rápida evolución de las energías renovables y de la tecnología solar fotovoltaica durante los últimos años ha llevado a la proliferación de numerosas instalaciones fotovoltaicas en todo el mundo. En el caso de los sistemas fotovoltaicos autónomos, las instalaciones son de tamaño y coste reducido encontrándose en la mayoría de las ocasiones en localizaciones remotas de países en desarrollo. Por desgracia, una vez realizada la instalación de estos sistemas es muy difícil hacer un seguimiento del buen funcionamiento de los mismos confiando en los componentes utilizados y en el correcto uso que realicen de la misma los usuarios finales. El objetivo de esta tesis es realizar el diseño y desarrollo de un sistema de monitorización de bajo coste, que sea adecuado para la monitorización de estos sistemas fotovoltaicos autónomos instalados en áreas rurales de países en desarrollo contribuyendo al éxito de los programas de electrificación rural.
  • Ítem
    Propuestas y reflexiones sobre la intervención socioeducativa en situaciones de privación de libertad
    (Jaén : Universidad de Jaén, 2019-11-14) Sánchez-Miranda, María Carmen; Anta, José Luis; Universidad de Jaén. Departamento de Antropología, Geografía e Historia
    La presente tesis ha procurado realizar un ejercicio de conexión entre la disciplina de la antropología aplicada y el trabajo social, intentando buscar un punto de encuentro entre ambas y contribuir a un cambio de sensibilidad hacia, desde, para y por las personas en circunstancias de internamiento; acercándonos a la periferia carcelaria, mediante una perspectiva holística, con un punto de vista analítico y con una metodología que genere y favorezca la transformación desde la intervención social. Se ha pretendido aportar al conocimiento en el sentido de trazar estrategias y herramientas socioeducativas alternativas que aborden los estancos procedimientos de tratamiento, en un compromiso por evidenciar la necesidad de creer en la oportunidad de la reeducación y la reinserción, por encima de los patrones punitivos y de control; así como colaborar con la visibilización de una casuística tan lumpen, culturalmente establecida, como son las situaciones de privación de libertad en nuestra sociedad.
  • Ítem
    Innovative Mass Spectrometry Techniques for Food Quality and Authenticity
    (Jaén : Universidad de Jaén, 2024-03-25) Talarico, Ines Rosita; Di Donna, Leonardo; García Reyes, Juan Francisco; Universidad de Jaén. Departamento de Química Física y Analítica
    Esta tesis doctoral está centrada en el desarrollo de nuevas metodologías para la autenticación y valorización de productos alimenticios basadas en el uso de espectrometría de masas con ionización en condiciones ambientales. El objetivo se logra mediante la identificación de nuevos marcadores de calidad, nutracéuticos beneficiosos para la salud y huellas dactilares moleculares mediante espectrometría de masas con ionización por paperspray, que es una de las técnicas de espectrometría de masas ambientales más simples y rápidas. La muestra se dispone sobre un sustrato de papel y se coloca frente a la entrada del espectrómetro de masas. La ionización del compuesto se consigue aplicando un alto voltaje a través de una pinza metálica con la ayuda de un disolvente adecuado. Se muestran ejemplos de la aplicación exitosa de este método para el aseguramiento de la calidad y la autenticidad de alimentos como el aceite de oliva, cúrcuma y frutas cítricas.